
Árboles de todo el mundo transportan miles de millones de litros de agua al dia, desde el suelo hacia la atmósfera, mediante un sistema vascular muy complejo que se esconde bajo la corteza
de los árboles y que depende de un mecanismo efectivo pero inestable,
desafiado continuamente por el estrés ambiental.
Las plantas durante la sequía se enfrentran a un problema que es mantener en funcionamiento las 'tuberías' de su sistema vascular.
Los árboles están obligados a transpirar cantidades muy grandes de agua cada día si
quieren continuar absorbiendo el dióxido de carbono que necesitan para
hacer la fotosíntesis y mantener su funcionamiento metabólico.
La sequía provoca embolias en el sistema circulatorio de los árboles.
El sistema vascular de los árboles, es una red hidráulica puede romperse durante la sequía provocando una embolia gaseosa. Cuando el suelo se seca, el agua de dentro de los conductos está bajo una gran tensión.
Esto, puede provocar que se rompa el hilo continuo de agua que hay en su
interior, lo que resulta en una obstrucción de aire similar a las
embolias humanas, que pueden bloquear el sistema circulatorio.
Si esto sucede, el aire se acumula en el sistema hasta que la planta deja de poder transportar agua a las hojas, se deseca y muere.
Leonardo Rosero 1ºC
(fuente:http://www.agenciasinc.es/Noticias/La-sequia-lleva-al-limite-el-sistema-hidraulico-de-los-bosques-del-planeta)
No hay comentarios:
Publicar un comentario