Todos los tipos de patas, la biodiversidad que existe de pezuñas, garras... no existe porque sí.
Hay una razón y esa razón es la evolución. Al principio todos disponíamos de aletas, pero con el tiempo estas extremidades han ido cambiando conforme a nuestras necesidades y para la adaptación
al medio. A lo largo de millones de años la naturaleza ha hecho que acabe existiendo la misma diversidad de patas como de especies, al principio a partir de las aletas, más tarde conforme íbamos avanzando la aleta empezó a convertirse en formas simples, al principio ocho dedos y después cinco.
Como podemos observar en las fotos se pueden distinguir diferentes tipos de patas en una tortuga: con uñas, con cojinetes palmares, con discos
adhesivos, con membranas, estrías o escamas.
Cada pata es singular en cada especie porque hay miles de formas, colores y pieles. Ayuda en cierto modo a correr (algo esencial en un leopardo)a saltar, amortiguar los saltos (canguro),a limpiarse, escarbar, trepar...o incluso matar.
http://www.agenciasinc.es/Reportajes/La-evolucion-a-traves-de-las-patas-de-los-animales
No hay comentarios:
Publicar un comentario