Lo que se llama la crisis de los 40
o la crisis de la mediana edad, no solo lo pasan los seres humanos, sino que se
ha investigado y la mayoría de los orangutanes y chimpances también la pasan.
Los investigadores piensan que esto pasa porque los simios anteriores
(homínidos) eran el principal modelo de
comportamiento y se ha dado esto hasta los seres humanos actuales.
Andrew Oswald decía en una entrevista: “queríamos comprender el puzle
científico que estudia por qué la delicidad humana sigue una curva en U a lo
largo de la vida”
Con esta frase se quiso decir que en la edad joven, los chimpancés están en
su bienestar más absoluto, después en la edad “mediana” ese bienestar decae, y
por último en la vejez se vuelve a recuperar ese bienestar.
Esto tiene un parecido a los humanos, ya que pasa algo similar, para que
los científicos llegaran a esta conclusión hicieron similitudes entre el
comportamiento de los humanos con los chimpancés y los orangutanes.
Hay teorías que se dan de por qué pasa esto tanto en simios como en los
humanos; se dice que puede ser por cómo hay cambios en las estructuras
cerebrales a lo largo de la vida.
ANDREA PINILLA 1ºC
No hay comentarios:
Publicar un comentario